Wednesday, March 28, 2007

idea de Pedro

Hola a todos

Mando este correo masivo con una finalidad: exparcir la idea de un proyecto para llevar computacion a personas de bajos ingresos. Si alguien esta interesado en ayudar a lograr esto, si tienen contactos, si tienen sugerencias, si conocen {ONG, gobierno, compania, etc} que puedan estar interesadas en financiar, todo es bueno. Esta basado en un proyecto similar desarrollado en Brazil. Igual, si esto no llega mas alla de dejar la inquietud en alguien que eventualmente pueda llegar a una posicion de hacerlo suceder en el futuro ha sido un exito. Yo se que hay mucha gente que trabaja "pellejeandola" en la calle desarrollando proyectos para ONGs... y si le proponen algo asi?

Igual, si no es su cosa... por favor forwardeen el correo. Yo no soy de estar forwardeando cosas, pero si esta semillita cae en algun lugar donde pueda crecer el beneficio seria enorme. Uno nunca sabe los conectes que tiene.

- Pedro Alvarado



La idea:

Poner internet cafes gratis en zonas necesitadas como vehiculo de mobilidad social.

Modo de ejecucion:

1) Alquilar una propiedad (casa) en una zona de alto riesgo o MUY cerca. Puede comprarse tambien dependiendo del financiamiento.
2) Remodelar dicha casa para que sea mas segura y que tenga la infraestructura necesaria (rejas, paredes solidas, electrico nuevo, aire acondicionado).
3) Instalar internet en esa casa.
4) Poner 10-20 computadoras en red.
5) Instalar Linux en dichas computadoras. Open Office, aplicaciones, etc.
6) Contratar a un 'localAdmin' que este 8 horas al dia en dicho cafe. Entrenarlo.
7) Ofrecer internet gratis, 45 minutos maximo por usuario, a las personas de la comunidad por siete horas al dia.
8) Ofrecer una hora de clases al dia impartida por el localAdmin. Pueden ser: como se usa linux, como navergar en internet, principios basicos de una computadora, como diseñar una pagina web. Para esto se pueden aprovechar recursos propios de las instituciones publicas estatales. Alias... que los estudiantes de compu del TEC, UCR, UNA den algunas de las clases.

Costos (asi, rapidamente, esto no esta estudiado... pero tampoco suena tan perdido)

1) $150-$200 dolares mensuales (los alquileres en estas zonas son MUY bajos)
2) $5000-$10,000. Depende del estado del inmueble. Esto incluye la construccion de mobiliario.
3) $100 instalacion (modem) y $100 mensuales. Calcular conexion comercial de alta velocidad. Se puede tal vez, conseguir patrocinio de RACSA. Poner la red... Digamos que $100 de un switch de varios puertos. $100 de un router. y $25 por punto en cableado ($250 a $500). Como montarlo? Yo estoy seguro que los profesores de Redes del TEC, UNA y UCR podrian poner como laboratorio la instalacion de una red de computadoras, con servidor web, servidor de correo, wieless, etc..
4) Un tarro medio decenton se puede armar por $500. Calculando que se pueda conseguir descuento por volumen pongamosle precio de $450 a cada una. Donaciones (ajem, *intel*, ajem) pueden ayudar.
5) Gratis. :)
6) $400-$500 dolares mensuales de salario. $400 dolares de entrenamiento (un mes). $800 dolares de un mes labor de entrenador. Se puede: (a) pedir ayuda a las universidades en el entrenamiento, (b) pedirle a las universidades que reconozcan horas estudiante de personas trabajando en el proyecto (tanto para entrenar como para hacer horas de babysitter en los cafes).
7) Costo... electricidad, agua, mantenimiento. Pongamosle $150 al mes.
8) Ya incluida en costos.


RESUMEN

Costo de instalacion:

Remodelar Lugar $10,000 +
RED $800 +
Computadoras $7500 +
Entrenamiento ($800 dar clase + $400 por localAdmin, digamos que se entrenen 3 por lugar)
TOTAL = $21,000 aproximadamente

Costos de operacion:

Alquiler $200 +
Internet $100 +
Mantenimiento de Computadoras $100 +
localAdmin $500 +
Utilities $150 +
Materiales para clases $150
TOTAL = $1200

Un año de operacion es instalacion + 12 mensualidades. $21,000 + $14,400 = $35,000
Dos años son instalacion + 24 mensualidades. $21,000 + $28,800 = $49,800
Tres años son instalacion + 36 mensualidades. $21,000 + $43,200 = $64,200
Cuatro años son instalacion + 48 mensualidades. $21,000 + $57,600 = $77,600
Cinco años son instalacion + 60 mensualidades. $21,000 + $72,000 = $93,000

Yo se que parece mucha plata... pero para un gobierno, una empresa grande o la fundacion Bill and Melinda Gates (ahi se tendria que hacer con Windows :) ) eso no es nada.

Donde se puede poner:

* Los Cuadros (Desampa)
* Leon 13 (tibas)
* Infiernillo (Alajuela)
* Cieneguita (Limon)... de ese no me se el nombre. Estoy SEGURO de que hay un lugar donde se puede poner.
* Barrio San Jose (San Francisco y Curri)

Con un patrocinio de $450,000 se pueden establecer puntos internet gratis durante cinco años en estas comunidades, dar clases de tecnologia y de habilidades necesarias para empleos a cientos de personas. El retorno asociado con la inversion es altisimo. Si poner el proyecto en estos cinco lugares por cinco años logra ayudar significativamente a 120 personas por lugar (24 al año, 2 al mes, para ser pesimistas) , estariamos hablando de 600 personas... un costo de $750 por persona. Esto es bajo para acciones sociales masivas.

Que tan util puede ser esta herramienta? Yo he visto carajillos de todo lado hacer fila para pagar por usar un cafe internet. Juegan juegos red, hacen tareas, APRENDEN a comunicarse con una computadora. Desde incentivar a que no abandonen los estudios, generar posibilidades de empleo, etc. Un adolescente que paso la tarde despues del cole en el cafe internet no estuvo usando drogas o asaltando. Un niño de bajos recursos que paso un par de años frente a una computadora va a encontrar la insercion laboral mucho mas facil. Imaginese la diferencia de contratacion frente a alguien que dice "que es esa vara del mouse?"

En computacion constatnemente se habla del 'Digital Divide' como la diferencia entre las personas que usan computadoras y las que no. Esta division esta muy relacionada con la edad, pero esta aun mas relacionada con la clase social. Un niño de una familia de plata que crecio con una computadora tiene muchas habilidades basicas que un niño sin ese recurso no tiene.

Con mas tiempo se puede pulir mucho mas. Los costos que puse los puse intencionalmente altos, fijo se pueden reducir. Bueno, no soy economo ni administrador de empresas. Estos son nada mas intentos semi-informados de predecir. Para un trabajo formal se tendria que detallar y refinar.

Los proyectos que se pueden realizar son multiples. Las ofertas que se pueden hacer son igualmente ilimitadas. El financiamiento... Intel, Proctor and Gamble, IMAS, Holanda.... alguno de ellos estaria interesado.

Bueno, espero que esto sirva de algo.

Friday, March 23, 2007

que esta mal escrito

Monday, March 12, 2007

white ninja!!!

Tuesday, March 06, 2007

office bungie



3 steps:

encuentre una baranda, haga caras...








alistese mentalmente



y tirese!!!

Monday, March 05, 2007

temprano


En la pura mañana llegue a las 7 y 45 am al trabajo

stacy tenia encendido canal 6 y pasaron esto

no se si el muchacho estaba igual de dormido como yo pero le tuve que tomar una foto.

ahi lo dejaron como medio programa y al rato cuando hicieron el postre le pusieron esto

lo cual medio entiendo pero no totalmente

pues en este pais hacen recalcar la nacionalidad de los delincuentes si no son locales

lo que no entiendo es que beneficio tiene recalcar la nacionalidad del azucar si no hace ninguana diferencia en el sabor?

a que sabe el azucar panameña? o la Hondureña? o la de Canada?

cual es la necedad de hacer recalcar el hecho de que tienen pasaporte de distinto color al de uno?

acaso no tienen nada mas que hacer ??

putica en vez de estar viendo si el malienate tiene acento o no porque no se ponen las pilas en las cosas que ponen en las pantallas o hemos llegado al punto donde ya no tienen que mas raspar del barrilito noticioso y tenemos que aguantarnos, como hiceron las ultimas semanas toda la cobertura sobre la post muerte de la junkie de ananikolesmid; toda la puta semana como si la mae cagara oro.

y como lo podemos comprobar ahora que la mae esta muerta y enterada de nada nos sirve vivir la vida loca si al final no te podes llevar lo millones. La mae era una drogadicta, vivio y murio como tal, el hecho de que tuviera plata no la hace diferente del maecillo hecho picha de la parada de buses de Heredia.

El otro dia me puse a hablar con Beca, sobre un trabajo que iba hacer de foto en Liberia de unas jirafas que habia comprado Gravilia en Colombia y que ahora que cayo se las vendieron a un zologico local......y nos pusimos hacer numeros y todavia no sabemos en que momento uno tiene tanta plata que ocupa compraserse una jirafa...

Cosas inecesarias de la vida

Friday, March 02, 2007

pictures



estas son del bus heredia san jose

notese la alta calidad de traduccion empleada en el texto



lo cual no es de extrañarse pues
por supuesto tenemos agencias de publicidad
que hacen estas cosas en
posters por todo el pais