Friday, October 28, 2005

23

23

Era el número en la espalda de Michael Jordan.

3 menos que la cantidad de diputados que aprobaron la nueva ley de migración.

Es un número menos del show de tele que miraba los lunes a las 8 en fox.

Son dos colones menos que el último aumento de la gasolina.

Dependiendo que teoría de conspiración uno siga es también la edad en que Cristo tuvo hijos y se mudo para Inglaterra.

Es el nombre de uno de los agentes del trabajo, de pura casualidad tiene la misma cantidad de jugadores.

También es el día de noviembre que me paso de casa, el hostal sigue en pie el 1ero, yo me paso a Guadalupe el 23.

Monday, October 24, 2005

A glimps of things to come



le pedi a un amigo que se hiciera unos logos para el hostal

este es pribiu

Thursday, October 20, 2005

hey, la señora de los quesos!

3 horas

Como minimo

Ayer pase 3 horas con Pedro buscándole un nombre a Hostal.

Pasmos una buen rato caminando (ayuda a pensar) en hiper mas
Llego un momento en el cual ya reconocía a la gente que estaba trabajando ahí

Llegamos varias conclusiones.
El nombre es importante pues es algo que refleja al lugar (por eso no le vamos a poner Guipipia.)
Por otro lado hay que hacerlo luchando contra nuestro humor sarcástico (tampoco le vamos a poner the house of Mulletude).

Se me ocurre que sea algo menos local y más centroamericana.

Seguimos masticando la idea.

Sunday, October 16, 2005

Se nos están borrando los pasados

Cuidado.

En casa tengo una colección de monedas.
Cualquier cantidad de monedas, están en una bolsa de cuero que me hice hace varios años.
Entre ellas hay unas que me gusta más que otras, unas por sus diseños otras por su rareza.
Tengo de Centroamérica, Sur y Norte, de África, de Oceanía, un poco de Rusia y de Australia y varias de Europa.
El Salvador ya no tiene moneda propia, Zimbabwe aún tiene los mismos símbolos en sus monedas, las de Costa Rica han cambiado de denominación y son un poco más delgadas pero mantiene su mismo tamaño.
Los peruanos y los ecuatorianos se mantienen a punto de guerra pero sus monedas son muy similares, si tan solo vieran más sus similitudes que sus diferencias.
Tengo unas conmemorativas de Guyana y de países africanos que ya no existen.
Por ahí andan un par de billetes de Nicaragua de medio Córdoba de los viejos.
Las monedas nos dan un sentido de continuidad a los seres humanos por su gran mayoría se mantienen intactas, aunque a veces los gobiernos o algún evento hace que cambien. (Hubo monedas hechas para los mundiales de fútbol y las olimpiadas)
Talvez la que más me gusta es una que tiene la misma edad que tengo.
Desde que el metal se imprimo como moneda han pasados los mismos presidentes por el gobierno, ha llovido, salido el sol y el mundo ha girado la misma cantidad de veces que tengo yo.

La tengo hace unos 10 o mas años.

Una moneda.

Lo menciono por que más de uno tiene monedas en la casa y ni siquiera las vuelve a ver.
Si pudiéramos hablar con las monedas o más bien si las monedas nos hablaran (esa es la diferencia entre estar loco o no)
¿Que nos dirían?, imaginemos que las monedas guardan la energía y las experiencias por las que pasan.
Lo que nos podrían contar, las experiencias vividas!

Suave que me perdí.

Me puse a escribir por que andaba buscando imágenes y sonidos de mi pasado, las monedas me dan evidencia de que si hubo un año en donde se dieron estas cosas.

Hay cosas que existen aún y se pueden conseguir, incluso nos las venden con paquete nuevo, embarrado todo de nostalgia dirigida por el mercado no por su valor (Los Mazinger z nuevos valen 45 o 50 mil colones, todavía hay Ultra-man y uno los puede conseguir en ibei.)
Pero hay sonidos que nos llevan de vuelta de una manera tan rápida.

¿Alguien se acuerda del jingle del anuncio de PIPASA? Los gallos cantan desde madrugada…
¿Alguien me puede decir donde puedo encontrar un mp3 del mismo?, no se rajen la cabeza pensando, simplemente no hay.
Tengo más de una semana rastreando en 8 distintas páginas de búsqueda, desde creative commons hasta gugol.
Simplemente nadie lo ha digitalizado
No existe en el mundo cibernético de interned…

En alguna gaveta de alguna estación de radio, televisión o agencia de publicidad hay una colección de cintas degradándose cada vez mas rápido y convirtiéndose en polvo o pero en solo sonidos que la mente recuerda.

Existe y tenemos la tecnología para hacerlo, yo me sentaría a transferir todos los jingles y anuncios que tengan.
Tenemos museos de cultura precolombina. ¿Dónde esta el museo de la cultura de televisión? Han tenido tiempo para montar o documentar algo desde octubre de 1958.
Talvez así los anunciantes dejan de re-inventar la rueda y nos dan algo más creativo.

La importancia de documentar el pasado es crucial, quien no lo conoce inevitablemente lo repite.
Y si es cierto de que somos la unión de todo nuestras experiencias pasadas
¿que pasa cuando miles de esas experiencias se desvanecen?

Una vez más tenemos la transferencia de tecnología sin la educación apropiada.

NO nos educamos porque a nadie se le ha ocurrido ver el pasado y evaluarlo, esto pasa a todo nivel
Desde gubernamental hasta personal.
Pongámoslo así, han tan pero tan poca información documentada que si buscas en google earth (una aplicación que usa información ya existente) sobre alguna lugar en Latinoamérica no la vas a encontrar. Puedo encontrar el barrio, la calle y la casa de mi amiga que vive al norte de Chicago pero no puedo encontrar los nombres de los barrios de El Salvador. O Cubujuqui en Heredia.

Ipis si esta pero a quien putas le importa Ipis.


Memoria musical


La memoria musical se desvanece, a veces por buenas razones (Macarena), a veces nos quedamos con solo el coro de la pieza que escuchamos en el taxi que iba del aeropuerto Omar Torrijos al centro de Vía Argentina.
¿Alguna vez se han acordado de Pedrito Altamiranda o de Los Kenton (palo con ella) y les da por buscar para ver que hay en interned sobre ellos?
Hay cientos de referencias sobre ellos y su legado musical pero si buscamos la biografía o música de ellos no la encontramos.
No hay que ir muy lejos ni cruzar fronteras
Con tanto que se habla de José Capmany y no hay ni un solo lugar en donde exista en línea su biografía, fotos del mae, información sobre lo que hizo y quien fue.

El pasado con el tiempo desaparece y nadie sabe de el.

Si no me creen
Traten de explicarle a alguien que nació cuando Monge era presidente quien era Super Pan.

Friday, October 14, 2005

arroz, how is it

Estamos listos para pasarnos a vivir a San Pedro el 1 de noviembre.

Ni tan listo, no he empezado a empacar

Hay que buscar buseta, camarotes, matas, sacar fotos, cobijas, almohadas, cortinas, sabanas, cocinas, compus, mesas, se me hace larga la lista entre mas lo pienso.

Me gusta la idea del Hostal, mucho.
Me gustan que las cosas pasen porque tienen que pasar y por que las encausamos.


Por cierto el arroz se cocina así:

En una olla
Ponga cebolla, chile dulce y sal a freír en un poco de aceite, déjelo dorar.
Luego sin agua agréguele el arroz y lo tuesta un poco.
Hay que moverlo pues se quema si lo dejamos ahí
Mover
Mover
Mover

Una vez tostadito el arroz, agréguele el agua, que quede a un par de centímetros sobre el arroz

Y déjelo tapado a hervir

Si quiere le pone sal
A fuego lento le revisamos cada 5 minutos
Déjelo que se seque y lo le pone media taza de agua
Le da vuelta un par de veces y una vez reventado (el arroz se ve as blanco y más grueso)
Lo tapa y lo apaga.
Déjelo ahí unos 10 minutos y lo sirve


tambien existen ollas arroceras lo cual requieren que aprete un solo boton.

Tuesday, October 11, 2005

La historia de doña cosito

Doña cosito tiene una casa muy linda en barrio Roosevelt.
Es una casa de 2 pisos de madera, mucha madera que se construyo en la época donde la madera se podía sacar de las fincas sin permiso del MIRENEM (así se llamaba, no jodan). En fin la casa tiene tanta madera que parece un arbolito. Por supuesto esta requete oscuro pues es madera barnizada.

Doña cosito tiene como 600 años y su mama vive con ella, bueno ahí esta sentada en una silla de ruedas y parece un vegetal pero ahí esta. Dependiendo de la definición de vida, ahí vive.

Doña cosito quiere vender la casa y quiere 140 mil dólares, más que todo por que ocupa plata para atender a su convaleciente madre.

Cuando hablamos con ella de alquilarle el lugar y luego comprárselo, nos dijo que no y nos puso de ejemplo que lo que ocupa es la plata y deshacerse de la casa pues un pariente de ella no hace mucho se enfermo y lo llevaron a la clínica bíblica en donde le cobraron 1 millón de colones por día.
La pregunta lógica es ¿por cuanto tiempo?

Nos dijo que 15 días.

15 millones para que al fin y al cabo se muriera…

……….Eso sonó muy feo. …….

Salados o como decimos a este lado del teléfono
Salty

Mientras masticaba el aire con olor a formalina humana me puse a pensar en lo que hacia que la gente le diera miedo a morirse o a quedarse sola.

A nadie le gusta
Pero pasa
No todos vivimos para siempre y morirse es parte integral de la vida.

Doña cosito se le notaba que se quejaba de la falta de plata entrando pues como dijo: Las medicinas y los tratamientos están cada día más caras.

Al mismo tiempo la casa que tiene ahí no la alquila y espera que alguien se la compre pero no baja el precio de la casa en un barrio sobre ofrecido, me parece que esta esperando que un extranjero le de lo que pide (de esos que dejaron de existir ase como 15 años)
Espera y espera y luego se pregunta el por que no tiene plata para la medicinas.

Si hay algo que me molesta de los humanos es esa necedad de tratar de vivir para siempre y tener que oírlos quejarse.

Jueputa el recurso esta ahí, si lo hubiera alquilado en enero a $600 ya tendría $6 mil. Estoy medio puteado porque no nos alquilo la casa, pero salio algo mucho mejor.
Apenas pueda pongo fotos del nuevo lugar.

Monday, October 10, 2005

a palomitas de maiz


Me puse a cocinar papas el otro día
Las pique en trozos decentes, les puse sal y las puse a hervir

Todo esto unas horas antes de que ir al trabajo.

Hasta compre una barra de mantequilla para poder derretirla
La hora vino como la lluvia de octubre y me fui para el brete.


Como a las 4 horas me dio uno de esos presentimientos que hacen que las ardillas dejen de comer nueces y miren hacia los lados.....

“¿putas, deje la cocina encendida?"

Y me dije a mi mismo de que no

Como a las 8 horas regrese y encontré
Las papas carbonizadas y el lugar lleno de humo.

El gas estaba encendido y seguía cocinando las papas sin agua

Estaba tan caliente que se derritió un poco del mango de sartén que estaba en el otro quemador.

El apartamento huele a quemado.

Saturday, October 08, 2005

UNA MAS , GRACIAS.


Hoy en las noticias salio esto "Papa aprueba documento "antigay""
Para que los gays no participen en el seminario y se hagan seminaristas/curas.
El diario dice: “El Vaticano quiere hacer un llamamiento serio y convincente para que los obispos y los encargados de la formación de los seminaristas se movilicen, empleando todos los recursos psicológicos para detectar a aquellos que tengan el perfil.”

Los lineamientos dados por el vaticano son muy parecidos a los que dio Hitler para la solución final.
Usen sus recursos para limpiar el seminario de gays…

Es interesante como la iglesia nos demuestra que solo son un club exclusivo, y lo que venden es una forma de miles de salvación espiritual.
Parte de su paquete incluye también odio a la gente que es diferente y no dejarlos practicar eso que supuestamente es un llamado.

Ojo: si el ser seminarista o servir a Dios es un llamado y Dios llama a personas gay; entonces Dios esta llamando al numero equivocado o el ICE tiene las centrales cruzadas.

Dice la religión católica (los seguidores de Catol) que hay que amar al prójimo (aparentemente el prójimo tiene excepciones).

A Palpatino 16 se le olvido todo eso de amar al prójimo y que sus clientes incluyen a todo tipo de personas de todos colores, países, idiomas, sexos e interesantemente; orientaciones sexuales. Aparentemente los gays no tienen derecho a tener fe o creer en el Dios católico.

Al mismo tiempo si uno es dueño de un Club y no quiere a ciertas personas en su Club se pueden reservar el derecho de admisión.
Lo hace el Clubes de golf y lo hacen los Scouts de EEUU. Que lo haga la iglesia no me extraña en lo mas mínimo.
Y están en todo su derecho de hacerlo

Es su club o no??

Lo que me molesta (aparte del racismo rampante) es que sigan diciendo que son representes de la fe de todo el mundo.

Eso el equivalente a decir que son una estación de radio de rock y 70% de su programación es de regueton desechable.

Thursday, October 06, 2005

el dragon que nos detiene

Una de las cosas que me inspiraron de la película Star Wars,(y no se si fue que alimento al nerd latente o mas bien lo creo como tal), fue el hecho de que Luke decide convertirse en un Jedi después de la trágica perdida de sus tíos. Un cambio grande en su vida llevo a que creciera como persona.

El primer paso hacia un mundo nuevo
Un paso hacia lo desconocido y donde el éxito se mide por lo que se haga o no se haga

Es lo que estoy hacienda ahora

Estoy en el proceso de empezar un negocio con un amigo
Un Hostal en San José

Luke nunca tuvo miedo al cambio y eso en los ojos de un niño de 5 años es impresionante
En ves de miedo Luke toma la vida como una lección para aprender
No lo ve como una oportunidad para fracasar.

Fue muchos años mas tarde que pude entender el concepto de lo que significaba ese viaje del héroe, propuesto por Joseph Campbell, de donde mucha de la mitología de SW proviene.

Pensemos en el dragón de las historias europeas, usualmente cuidando un castillo o cueva en donde se guarda oro o una dama o princesa, que talvez no ocupe ser rescatada pero se le detiene de salir.

La metáfora de esta imágenes; que están regadas por toda la literatura europea de la edad media, tiende a repetirse una y otra vez, y nuestro subconsciente encrusta en el folklore local (canciones, cuentos, leyendas) el mismo mensaje primitivo.
Al analizarlo nos damos cuenta de que el oro representa las riquezas o más bien la riqueza de la vida y que eso y la belleza de la vida tan solo están a un dragón muerto de distancia.

El dragón es nuestra impotencia de poder dejar las cosas ir o ser, nuestros miedos alimentados por gente en que creemos que confiamos y lo pero de todo, por nuestra percepción de lo que es seguro.

Los muelles están hechos para proteger los barcos, pero para eso no se hicieron los barcos.

Y al fin y al cabo son nuestras limitaciones auto impuestas las que nos mantienen sentados en estos trabajos “seguros” y esa familiaridad las que no nos deja explorar todo ese potencial desconocido que tenemos.

Como humanos estamos predispuestos a ser héroes, no como los bomberos que corre hacia un edificio en llamas o como los policías que tratan con la pero parte de la sociedad todos los días, pero mas bien como vaqueros que tratamos de ver el mundo con nuestros propios ojos y no por medio de la forma en que otros nos la presentan.

Esto se lo he dicho a mucha gente durante mucho tiempo.
Y se que en algún momento en mi vida me vendrá a buscar (karma si quiere ponerle nombre)
La verdad es que sé que puedo hacer esto, tan solo es cuestión de tiempo.

Estoy cansado de estar trabajando para alguien mas, me encantaría poder crear algo propio.

Me quedo en el lugar donde trabajo por ahora para que pueda financiar el hostal unos 2 o 3 años, hasta que flote.

Me voy del apartamento en 3 o 4 semanas, mañana voy a ver una opción por las cortes en San José, seguro me paso a vivir al lugar para ahorrar la plata que estaría gastando en alquiler y la invierto en el lugar.
Ya tengo el aguinaldo y otras platas mensuales metidas al asunto.

Ha sido mi experiencia que una vez que uno se compromete con algo de lleno, esa cosa tiende a comprometerse con uno.

Aquí es donde estoy.

Destruyendo al dragón no con un torpedo protón de un X wing, pero si tomando ese primer paso.

Wednesday, October 05, 2005

La aldea



Dice que se ocupa una aldea para criar un güila

Bueno no lo dicen así pero por ahí anda el asunto.

Mientras volvía a casa, vi lo siguiente

Una señora se monta en el bus con un niño en sus brazos, un señor le da campo y se sienta con el bebe.
De pronto el muchacho sentado detrás empieza a jugar con el niño, haciéndole caras y hablando como retardado…

Pasan los kilómetros y la bebita termina jugando con una señora sentada al otro lado del pasillo y todo el mundo que se baja tiene que ver con el enano. Le tocan la cabeza, lo hacen reír y juegan a esconderse detrás de los asientos.

Me bajo mas adelante y al pasar por donde esta la señora le hice un colocho en el pelo.

La verdad es que es cierto que si todos participamos nos ayudamos entre todos, y como todos participamos todos deberíamos ser responsables.

Tuesday, October 04, 2005

Musica de fondo

Pura Vida

Dice la expresion local.
Desde panfletos del instituto de turismo, hasta tasas de café, al trajin de la vida diaria todos dicen estar pura vida.
Lo cual tiene convencidos a toda una poblacion de que todo esta bien.

Ni le voy a entrar al trasfondo psicologico sobre fraces, repeticiones y la mente humana, pero si tiene a todos en un mundo de fantasia en donde las cosas no estan mal.

Todo esta Pura Vida

Que mentira mas grande

No todo esta pura vida, pues la gente se queja de miles de cosas, desde la gasoline hasta la manera en que manejan las personas a su alrededor.

Ya me deje de mentir a mi mismo
Si me preguntan como estoy o como esta todo usualmente respondo
“tuanis”

no crean que las cosas van a cambiar solas, uno tiene que hacerlo

Monday, October 03, 2005

fotos






more to come

Sunday, October 02, 2005

web comics y como llenan mi dia de trabajo

Una de las cosas que me gusta de Internet es que es un lugar para desarrollar la creatividad sin restricciones de espacio dinero o de censura.

Hay cosas que no se pueden decir ni se pueden publicar en los periódicos o diarios impresos.
Pues los patrocinadores, accionistas o la religión de los dueños no se los permite.

Lastima pues hay muchas cosas que no se dicen por miedo o por conveniencia

Odio que la gente viva con miedo.
Es horrible tener que cuidarse con lo que se dice o con lo que hace por tener miedo.

Por eso me gustan los Webcomics

Los Web comics no son Dilbert ni Olafo ni Mafalda que uno encuentra en los periódicos tradicionales de papel.
Estos son comics que ha emigrado a la Web, ninguno de ellos nació en este medio.

Los Web comics nacen en las selvas digitales saturadas gente ociosa con mucho talento.
Imaginémonos a un artista o dibujante que pasa cientos de horas al frente de una computadora y se le ocurre un dia plasmar en una pagina su arte.
Es facil pues ya esta ahí, solo falta desarrollar el medio un poco.

Mucha gente tiene un concepto de que los Web comics son sobre 2 o 3 personajes sentados en un sillón discutiendo sobre juegos de video
http://www.penny-arcade.com/,
http://www.ctrlaltdel-online.com/ y http://www.little-gamers.com/ a simple vista no dejan de reforzar el cliché, pero al mismo tiempo son muy distintos del mismo. Los 2 primeros son ilustraciones de temas expuestos en los blogs respectivos y el tercero es mas un ejemplo de cómo la web ha creado espacios de exposición originales minimalista.

Por otro lado se han generado un interés tan grande que varios de ellos se han transformado en comic de papel http://www.pvponline.com/ es un buen ejemplo de esta posibilidad, pues Image comics se intereso en ellos hace mas de un año y aun están publicando juntos.

Los Web comics se rigen por la moralidad del autor, no de una compañía. La violencia y las palabrotas parecen ser un tema común entre muchos de los Web comics. Hay muchos que no ponen temas de violencia o improperios en sus globitos de comunicación. Otros como http://www.samandfuzzy.com/ lo hacen de manera contundente y sin anestesia. Si no les gusta, nadie los esta obligando a verlos.

Otros como http://www.catandgirl.com y
http://www.scarygoround.com/ explotan mas la parte social/urbana y demente de la vida diaria.

De los Web comics se puede decir que son el arte digital que alimenta no solo la necesidad de exponer sino también a una población creciente de trabajadores con acceso a Internet. Han crecido tanto que la gente tiende a reconocer los iconos en la ropa o las cosas que estos sites venden para mantenerse.

Saturday, October 01, 2005

ya tenemos compu

jueputa parida, pero ya esta casi que lista la compu, pues solo le falta el firewire port que se lo compro esta semana.

esta compu tiene cero imagenes y nada de video montado asi que estoy en medio de montar lo que pueda.

me gusta el keyboard inalabrico y el maus de 5 botones pero se me hace un mosquero a la hora de usarlo.

beca estuvo aqui anoche y le hice unos espaguetis con tocineta y salsa picante.

receta
picar en cuadritos medio paquete de tocineta
poner a freir en una olla
picar un buen pocode tomate, esto lo hice en la picadora que me regalo abuela que ya fui a recojer de la tienda de reparacion.
se pone todo a hervir y se le agrega sal, salsa picante ,tengo una de cayen buenisima y se le agregan pedazos grandes de tomate picado a mano.

por otro lado se pone agua a hervir para coninar la pasta, agua, sal y aceite de oliva.

apenas hierve pongale los espaguetis y dejelos que se cocinen
a la salsa no hay mucho mas que hacerle, simplemente dejela ser y se le puede agregar salsa de esa precosida que venden en paquetillos

una vez listos lo espaguetis se ponene en la olla de la salsa y estamos
tambien se tapan y se dejan enfriar un buen poco de tiempo.

si todo sale bien con la compu esta seman me pongo a editar video